¿POR QUÉ CONVOCAMOS A LOS JÓVENES?
Mucha literatura se ha escrito sobre Filosofía para niños o con los niños; y abundantes textos académicos y Congresos se han realizado y se siguen haciendo sobre problemáticas filosóficas que, algunas veces, no llegan a la vida cotidiana para remediar los problemas. Y los jóvenes en este espacio, no tienen cabida.
Por eso mismo,VanEduc - entidad educativa privada que viene trabajando desde hace 72 años – favorece espacios nuevos y creativos para ellos como el CUARTO CONGRESO NACIONAL JUVENIL DE FILOSOFÍA a realizarse en el mes de octubre del presente año.
Apostamos a la “creatividad” y a la “frescura” de las ideas y propuestas de los jóvenes. Encontrarán en este espacio virtual toda la información para su participación.
Desde esta entidad educativa, llevamos adelante el Proyecto “Enseñamos a filosofar” como expresión de nuestra Propuesta Pedagógica, donde los alumnos – desde Jardín de Infantes hasta el último año del nivel medio -, pueden reflexionar y diagramar estrategias para lograr un cambio positivo en su entorno escolar y social.
A partir de estas experiencias y percibiendo la pujanza y la dinámica que nos brinda este Proyecto Pedagógico, vemos que los jóvenes se merecen una oportunidad en donde ellos también pueden hablar, reflexionar y proponer cambios sociales.
Iº Congreso
A todos los adolescentes argentinos:
Por nuestra dignidad e integridad, porque nos reconozcan como seres pensantes... ¡a ponerse las pilas y demostrar lo que somos capaces de hacer! O lo que podemos ser, si nos ayudan.
Los invito, entonces, a participar de los distintos espacios que ofrece el Primer Congreso Nacional Juvenil de Filosofía, a realizarse en el mes de Octubre.
GIMNASIA DEL ALMA
PON ORDEN EN TU VIDA. Detén tu alocada carrera diaria ¿Adónde vas con tanta prisa? Ubícate!! haz una lista de lo importante y de lo urgente, ordena tus cosas pendientes por prioridad. Respira profundo y piensa con calma QUÉ quieres de la vida, cual es tu sueño... ¡y una vez que lo identifiques ve por él! Ponte metas pequeñas a corto plazo y cumple con ellas para que poco a poco, alcances metas mayores. Más...
Últimas noticias del Primer Congreso Nacional Juvenil de Filosofía
MES DE OCTUBRE - CONGRESO NACIONAL JUVENIL DE FILOSOFIA.
Edición Nacional
Infobae.com
Diario Popular
Diario Clarín
El 14 de octubre del 2009, en el Colegio Gral Belgrano de Ituzaingó,
con la presencia de autoridades Provinciales, Municipales y educativas del Grupo Vaneduc, se abrió el PRIMER CONGRESO NACIONAL JUVENIL DE FILOSOFIA.
Casi 1200 alumnos estuvieron presentes en el lugar, pudiendo intercambiar experiencias y reflexiones alrededor del eje central del evento: “Vos, ¿sos o te vas haciendo?”
15 y 16 de octubre – área Musical - Mucha música, muchos aplausos y mucha reflexión en el Colegio Juan Bautista Alberdi de Castelar.
Diversos conjuntos musicales estuvieron presentes en esos dos días, comunicándose con el público juvenil y transmitiendo con sus canciones, valores de libertad, solidaridad, esperanza, valentía, fuerza, y cambio frente a la sociedad actual. El diálogo musical revivió tiempos en donde la filosofía se construía en esa comunicación que se daba, como en el inicio del pensamiento griego, entre los presentes, reflejando en sus “famosas tragedias griegas” , el sentir más profundo del hombre y el de su polis.
20 y 21 de octubre – área TEATRO en el Colegio Leonardo Da Vinci de Boulogne
Adolescentes de diferentes instituciones educativas reflexionaron por medio de la expresión corporal, dando otra significación a sus palabras juveniles. Las problemáticas sociales estuvieron presentes en los actores, recibiendo de la platea un buen eco y un excelente recibimiento.
La posibilidad de expresión no solamente se dio en la simple queja, sino también se abrieron caminos de solución a los diferentes temas planteados.
23 de octubre en el Colegio J. M. Estrada – Área Video –
Fue una fiesta de la imagen y de la reflexión. Adolescentes acompañados por los adultos reflexionaron a partir de sus producciones fílmicas. Mucha profundidad, originalidad y creatividad.Abrieron caminos de reflexión sobre problemáticas actuales que viven y vivimos los adultos con un sentido crítico y superador.
26,27,28 y 29 de octubre – área debate en el Colegio Esteban Echeverría de Capital Federal –
Cuatro días intensos de reflexión compartida entre pre adolescentes y adolescentes de diferentes colegios de Capital y Gran Buenos Aires. Ellos mismos convocados bajo la guía de los docentes pudieron poner sobre la mesa las diferentes problemáticas que les aquejan pero con propuestas reales y posibles de llevar adelante.
También nos acompañaron autoridades de la educación del ámbito nacional y provincial, y del quehacer cultural del país. Pudieron valorar el trabajo que llevaron adelante estos jóvenes. Al concluir el Congreso, se hizo lectura de la Proclama titulada “Los jóvenes y el bicentenario” para convocarse nuevamente a participar en el II Congreso Nacional Juvenil de Filosofía.